Pese
a las continuadas mentiras del aparato de propaganda del Régimen, los
hechos reales indican la agudización de una crisis capitalista sin visos
de salida.
La
deuda pública, aquella que se generó fundamentalmente por el rescate
bancario, el enorme y consentido fraude fiscal de grandes empresas y
fortunas, es ya del 100% del PIB. El déficit público aumenta a pesar de
los sangrantes recortes en salarios, puestos de trabajo y derechos en la
administración pública. Las reservas de las pensiones se agotan debido a
su uso indebido para otros menesteres y a un galopante déficit de la
Seguridad Social provocado esencialmente por las continuas y progresivas
exenciones de cuotas a las empresas y ello a pesar de tremendas
reducciones de las prestaciones sociales y subsidios.
Este
agravamiento de la crisis se traduce en un empeoramiento, en algunos
casos insoportable, de las condiciones de vida de los trabajadores,
especialmente de los desempleados.
Al
calor de las últimas reformas laborales, se multiplican los despidos
colectivos y los ERTES, como los casos recientes del despido del 80%
(245 trabajadores) de la plantilla de CEMUSA inmediatamente después de
ser adquirida esta por la multinacional JCDecaux o el anuncio por parte
del Banco Santander del cierre de 450 oficinas en España. Más desempleo,
menos salario, más precariedad, más desatención, menos derechos
sociales y menos y peores servicios públicos, esas son algunas de las
consecuencias del agravamiento de la Crisis Capitalista.
Pero
también hay otra consecuencia: El recrudecimiento de la represión
contra los elementos más avanzados de la Clase Obrera, como el reciente
encarcelamiento del compañero Andrés Bódalo, dictado por un tribunal del
Régimen por participar en legítimas protestas jornaleras o el
escandaloso proceso y encarcelamiento de Alfón por ser parte de un
piquete de huelga y víctima de un grotesco y burdo montaje policial. Por
no hablar de los cientos de procesamientos de trabajadores por ejercer
su derecho legítimo a la huelga.
Conforme
la Crisis Capitalista se profundiza, se recrudece la represión contra
los trabajadores por parte de la Dictadura del Capital.
El
Comité Federal de la FSC se solidariza con los compañeros despedidos asi como con los detenidos y
encarcelados y de nuevo hace un llamamiento a la Unidad de la Clase
Obrera, a su Organización en el ámbito estatal, a la Solidaridad y a la
Lucha.
¡Viva la Lucha de la Clase Obrera!
¡Unidos somos Fuertes, Organizados Invencibles!
A 11 de Abril de 2016
Comité Federal de la FSC.