La FSM, Federación Sindical Mundial,
que agrupa a 95 millones de trabajadores, afiliados a 330 sindicatos
implantados en 140 países de los 5 continentes DENUNCIA QUE:
Un trabajador es represaliado por
la empresa por tener el atrevimiento de hacer frente a sus maniobras de hacer
recaer sobre sus trabajadores y trabajadoras el mantenimiento de su tasa de
ganancia a costa de recortarles derechos adquiridos e imponiéndoles condiciones
laborales cada vez peores. Y lo más lamentable de este asunto, es que la
empresa se ha valido de la cooperación del delegado de personal, del sindicato
CCOO, quien se ha prestado vilmente a denunciar ante la empresa a su compañero
mediante argumentos falsos y calumniosos.
José Ramón Aragón es empleado de
la empresa Setex Aparki, SA,
concesionaria del servicio municipal de ORA en Jerez de la Frontera, y
el pasado viernes recibió un burofax de la empresa donde se le notificaba la
apertura de un expediente disciplinario, por faltas graves y con sanción de
despido.
Uno de los hechos que se le
imputan a este compañero se basa en una denuncia presentada por el delegado
sindical, donde acusa a José Ramón de "acoso, humillaciones, etc" ,
pretendiendo aparecer como una pobre víctima. El segundo de los hechos
imputados es que, estando de baja laboral, ha participado en algunas
actividades deportivas y que figura en las listas electorales del Partido
Comunista del Pueblo Andaluz. Aquí cabe decir que el motivo de la baja laboral
es precisamente el estado de ansiedad ocasionado por la persecución que ha
venido sufriendo precisamente por parte de la empresa y sus secuaces.
En relación con la denuncia
presentada por el delegado de personal, con independencia de que los hechos y
argumentos contenidos en esa denuncia son absolutamente falsos o suponen un
flagrante ataque a los derechos de participación política, nos preguntamos qué
es lo que hay detrás de esa denuncia y esa actitud colaboracionista con la
empresa y contraria a la más elemental ética que debe tener todo aquel que es
elegido por el colectivo de trabajadores y trabajadoras para que les represente
ante la empresa y defienda sus derechos individuales y colectivos. ¿Qué se
oculta tras esa fechoría?
Detrás de ese comportamiento anti
obrero, esquirol y traicionero del delegado de personal, se esconden intereses
personales de un "señor" que en su día fue elegido delegado de
personal por sus compañeros y compañeras y que, en lugar de trabajar para la
defensa de los intereses del colectivo que lo eligió, se alía con la empresa y
colabora con ella en todos los ataques que ésta ha lazando sobre derechos y
condiciones laborales de la plantilla, recibiendo a cambio algunos privilegios.
Es de reseñar que este oscuro sujeto es afiliado de CCOO, sindicato que, desde
la firma de los famosos pactos de la Moncloa y posteriores acuerdos sociales,
practica un modelo sindical, si se le puede llamar así, muy alejado del modelo
y práctica sindical que lo hizo referente en la lucha de clases. Hoy debemos
lamentar que, desde hace décadas, esta organización sindical está en manos de
sujetos pertenecientes a la llamada "aristocracia obrera", personas
que consideran a CCOO un fin y no una herramienta con la que defender los
intereses de los trabajadores y trabajadoras.
Este delegado sindical que se
pone al servicio de la empresa y que, siguiendo indicaciones de su patrono,
denuncia a José Ramón, es uno de eso sindicalistas que entienden el
sindicalismo como un trampolín desde el que gozar de determinados privilegios y
prebendas, y lo que más molesta a éste y a los de su condición es que los
compañeros trabajadores se organicen en cualquier otra organización sindical
que ponga en peligro su estatus. Este ha sido el principal delito de José
Ramón. Tomar la decisión de crear una sección sindical de CTA en Setex, desde
la que denunciar todos los atropellos que esta empresa comete contra los
empleados al tiempo que desde CTA en Setex exigen la municipalización del
servicio. En su labor sindical, José Ramón solicita de este delegado sindical
por CCOO que ejerza sus funciones sindicales y esta solicitud es considerada
por el aristócrata sindical como persecución y presiones.
Ante el peligro detectado por la
empresa de que la sección sindical de CTA pueda ganar las próximas elecciones
sindicales y que su empleado modelo el traidor comprado por ella pudiera ser
relegado de sus funciones, se comienza una campaña diseñada y orientada a
destruir la reputación de José Ramón la cual ha sido labraba durante 23 años de
trabajo y un alto compromiso social-político que le lleva a la creación de la
mencionada sección sindical de CTA.
El traidor, parapetado tras las
cortinas de la oficina de sus amos, ha sido testigo de la solidaridad obrera
que se ha desplegado ante las oficinas de su guarida, decenas de trabajadores
llegados de todos los puntos de Cádiz y su Bahía, obreros y representantes de
diferentes sindicatos, Autonomía Obrera, SAT de Cádiz, Ustea, Cgt, Cnt del
Puerto de Santa María y el PCPE en la persona de su responsable de MO han
estado dando su apoyo al compañero José Ramon. Esta batalla que es de toda la
clase obrera no puede quedar en un segundo plano, en esta no solo nos jugamos
el presente y futuro del compañero y su familia, está en juego todo el modelo
sindical el cual hay que trasformar en una herramienta válida para la clase
obrera.
Así mismo cabe señalar la actitud
cómplice y cobarde del autodenominado Partido Socialista Obrero Español que
ocupa el gobierno municipal de Jerez de la Frontera, a quien pertenece la
regulación de los estacionamientos, que llegó a decir en el último pleno
municipal por boca de su concejal y responsable de movilidad, José Antonio
Díaz, que el Ayuntamiento mediaría entre las partes cuando ya tenía constancia
de la inmediatez del despido del compañero, que se materializó pocos minutos
después.
PEDIMOS A LOS SINDICATOS AFILIADOS Y AMIGOS DE LA FSM que expresen su solidaridad con esta denuncia realizando acciones
de solidaridad ante todos los centros de trabajo de la empresa, cuyo
listado está en:
Reciban
un combativo y fraternal saludo, mandado desde Barcelona (estado español), el 1
de diciembre de 2.018.
Quim Boix
Responsable de la FSM en el estado español
(excepto Euskadi)